Tener implantada una buena estrategia de marketing digital, en general, se ha convertido en un aspecto prioritario para las empresas, independientemente del sector de su actividad y del tamaño de las mismas.
Además, tiene que tratarse de un plan de trabajo actualizado y siempre al día, ya que avanza al ritmo imparable de las nuevas tecnologías. En el caso del marketing turístico la planificación y la puesta al día son especialmente importantes.
Qué encontrarás en este post
- El marketing turístico y la importancia de la planificación de estrategias
- 1. Las redes sociales, tus principales aliados en el camino hacia el éxito
- 2. No dejes de lado tu reputación
- 3. El vídeo, una apuesta indispensable
- 4. El storytelling, una técnica de gran éxito
- 5. Posiciónate desde el principio
- 6. No te olvides de los millennials
- 7. El móvil, el pilar del marketing digital
- 8. Ofrece un servicio transversal
- 9. Mantente siempre al día
- 10. Marketing personalizado
El marketing turístico y la importancia de la planificación de estrategias
Ya llevo algún tiempo colaborando con muchas empresas del sector travel, es un sector que me encanta y del que siempre rasco mucho para aprender 🙂
El sector del turismo es uno de los ámbitos en los que resulta más importante contar con una adecuada estrategia de marketing digital, que deberás adaptar a las especificidades de tu empresa, al tamaño y a las necesidades de esta.
El marketing en las empresas de turismo es un aspecto al que cada vez más empresas del sector prestan más atención, conscientes de la relación entre marketing y éxito comercial.
El cliente que viaja, como todo aquel que quiere encontrar el viaje de sus sueños, buscará en primer lugar en Internet, y si tu agencia de viajes o tu hotel no se encuentran entre las primeras posiciones de Google, el cliente potencial nunca sabrá de tu existencia.
Por eso es importante que sepas que se está cociendo en sector turístico digital.
Estas son las principales tendencias.
Tanto si quieres diseñar una estrategia de marketing turístico, como si ya tienes una y quieres optimizarla, las redes sociales son una parada en el camino que no puedes esquivar si quieres que tu proyecto llegue a buen puerto.
En este sector, es complicado que un usuario compre un viaje directamente por Internet; si no generas confianza.
Por eso es fundamental que generes una comunidad en redes sociales. El cliente tiene que ver que existes, que generas contenido y que aportas valor.
¿Twitter, Facebook, Instagram?
Estudia bien en qué redes sociales tiene sentido que esté tu empresa.
Y no te olvides de mantener un contenido dinámico y actualizado, en el que la interacción sea uno de los pilares en tu actividad en las redes.
2. No dejes de lado tu reputación
La reputación va muy ligada a la confianza.
Y si hay un ámbito en el que la reputación sea fundamental para el desarrollo del negocio, ese es el sector turístico.
Las opiniones en Internet se extienden como la pólvora y pueden hacerte perder muchos clientes o dejar de ganarlos.
Preocúpate siempre por atender los comentarios, incluso los negativos, así como de ofrecer siempre tu atención y soluciones. Te sorprendería saber que la reputación se salva con la propuesta de una solución.
3. El vídeo, una apuesta indispensable
Dentro de tu acción en las redes sociales, el vídeo es fundamental.
Mi consejo es que no te olvides de Periscope, los vídeos que puedes colgar en tu cuenta de Facebook o los famosos Stories de Instagram. Permitirá a tus clientes sentirse cerca de ti y potenciará el atractivo de tus ofertas.
Si quieres conocer más sobre el video branding, aquí tienes algunas estrategias y vídeos para inspirarte.
4. El storytelling, una técnica de gran éxito
Está demostrado que a través de las emociones es posible llegar a más clientes que a través de otros aspectos más racionales como un precio competitivo.
Si quieres convertirte en una empresa turística líder, no te olvides de subir a tus perfiles historias que emocionen y que el potencial viajero se muera de ganas por vivir.
5. Posiciónate desde el principio
Si quieres que tu estrategia de marketing digital turístico funcione y te proporcione un aumento de las ventas, no puedes dejar de lado el posicionamiento en los buscadores, tanto a nivel SEO como SEM.
Apuesta por ello y verás crecer tus ventas y tu reputación.
Y no seas impaciente, todo lleva su tiempo. La receta: el largo plazo y el buen uso de los recursos invertidos.
6. No te olvides de los millennials
Los millennials pueden convertirse en uno de tus principales aliados.
Son quienes más uso hacen de las redes sociales, por lo que si has puesto en práctica todos los consejos que te indico arriba, habrás conseguido lo que deseabas: mejorar tu presencia.
Los millennials están locos por viajar y son adictos al móvil.
No es necesario que te diga que todas las estrategias de marketing que enfoques para con ellos, tienen que ser mobile.
Si tienes una web que no está adaptada a dispositivos móviles, es el momento de invertir para cambiarla.
7. El móvil, el pilar del marketing digital
Es un hecho, los usuarios buscan destinos turísticos e incluso reservan sus vacaciones a través del móvil en algunas ocasiones.
Te garantizo que en el momento en que comiences a trabajar una estrategia de contenido para tu agencia o tu hotel las entradas a tu site por móvil se dispararán.
Aquí tienes un pantallazo de uno de nuestros clientes.

Ejemplo de Google Analytics de aumento de tráfico
El tráfico mobile representa el 59% del tráfico del site.
¡Apuesta por el móvil!
8. Ofrece un servicio transversal
No te limites a gestionar reservas de hoteles o billetes de tren.
Además, ofrece bonos de descuentos en restauración o en parques temáticos, por ejemplo. Crea una experiencia de usuario.
Mi consejo es que hagas que el cliente sienta que contigo tiene todas sus necesidades turísticas cubiertas.
Tu cliente ha de sentirse especial.
9. Mantente siempre al día
En el área turística los gustos, necesidades y hábitos del público cambia prácticamente cada día, fuertemente influidos por el torrente de los medios digitales y la hiperconectividad que permite Internet.
Si quieres que tu empresa de turismo tenga un gran éxito es importante que estés al día de cuáles son las transformaciones.
Por ejemplo, este año se acabó pagar más por usar Internet dentro de la Unión Europea, lo cual constituye una oportunidad brutal para el turismo digital europeo.
Adelántate.
10. Marketing personalizado
Es el reto del nuevo marketing, la personalización.
¿Cómo crear estrategias de marketing turístico para que cada cliente se sienta único?.
No hay nada que moleste más a los clientes que una respuesta estandarizada.
Compite con servicio, nunca con precio y trabajar mucho el email marketing personalizado para fidelizar al usuario.
¿Alguna más?
Seguro que puedes aportar muchas más, deja un comentario y amplía este post.