
Que ser mobile es una de las principales tendencias en marketing de contenidos para 2016 y años venideros ya lo sabemos. También que el uso de los dispositivos móviles va en aumento y aumentará en la próximas décadas y que no existe apenas gran diferencia en la adopción de dispositivos móviles entre los Millenials y la Generación X.
Dicho lo cual, y conociendo la importancia que Google le otorga al ser mobile friendly, nacen la preguntas: ¿Cómo escribir contenidos para dispositivos móviles? ¿Cómo escribir textos responsive? Y ¿cómo conseguir engagement con los lectores mobile?
1. Escribir para móviles es escribir bien; pero eliminando lo ornamental y lo innecesario
¿Esto quiere decir que escribas como un robot? ¡En absoluto! Entonces, ¿por qué debemos ser escuetos y directos? Respuesta sencilla: por la capacidad de atención del usuario y por el tamaño de las pantallas.
Ojo, esto no quiere decir que el contenido total del artículo sea menor; sino que las ideas y conceptos que presentemos queden reducidos en una línea con toda la información posible y, sobre todo, pertinente.
El uso de verbos en voz activa, párrafos cortos (entre 200 y 350 caracteres), la ausencia de gerundios o utilizar más sustantivos que verbos son algunos de los trucos que te harán fuerte en mobile 🙂
2. Escribe titulares cortos; pero geniales
Los titulares son una de las mejores armas de las que disponemos para enganchar al lector.
Los usuarios no leen en dispositivos móviles siguiendo el patrón de la teoría dela F; sino que se ponen más atención en la parte central de la pantalla. De hecho los lectores mobile usan el 68% de su tiempo y su atención en la parte media superior de la pantalla.
¡No escribas titulares kilométricos que cubran esta zona! (o intenta, al menos, que el titulo no se corte).
- Utiliza el ingenio.
- Sé creativo.
- No excedas las 10 palabras.
Si tienes uno de esos días chungos (como todos) de falta de creatividad puedes utilizar algunas herramientas para buscar títulos que funcionan en la competencia como BuzzSumo.
O si necesitas combinaciones de palabras utiliza Conten Idea Generation y Blog Topic Generation.
3. Palabras clave mobile
Los usuarios no buscan lo mismo en los dispositivos móviles que en los PC. Ni, lógicamente, utilizan las mismas palabras clave.
Para hacerlo fino, tenemos que hacer lo siguiente:
- Ver qué categorías son las que más buscan los usuarios en nuestra web segmentando por tipo de dispositivo móvil.
- Ver qué categorías buscan los usuarios y segmentar por tipo de dispositivo desktop.
- Una vez separadas las categorías, asociar las palabras clave por las que han llegado a cada categoría y comparar.
¿Buscan la misma categoría en mobile que en desktop? ¿Acceden a las mismas landing pages? Nos daremos cuenta de que en absoluto (desde luego, dependerá de qué site estemos analizando).
Las búsquedas móviles son búsquedas locales y mucho más rápidas y breves que las búsquedas que se realizan desde un ordenador, éstas son mucho más profundas. Por tanto, es de esperar que las keywords que el usuario introduce en mobile sean más cortas que las que introduce en desktop.
¿Conclusión? Las palabras clave para dispositivos móviles tienen que ser más cortas. Entre un 20% y un 25% más cortas.
Así es que al realizar un análisis de palabras clave; piensa en pequeño 🙂
4. Utiliza la pirámide invertida
Está técnica consiste en introducir la información más importante en primer lugar e ir desarrollándola con el fin de conservar el interés del lector.
De este modo, organizaremos la información y se la iremos descubriendo al lector dosificando los puntos de interés.
5. Optimiza todo para móviles
Una de las cosas que más pereza nos da es tener que optimizar todos los elementos que introducimos en un post o en una web para dispositivos móviles. Lo sé, es un coñazo 🙂
Sin embargo, tenemos que aumentar al máximo la usabilidad móvil, así es que optimiza todas las fotografías para reducir los tiempos de carga y los vídeos (para que no se salgan de la pantalla) y los enlaces externos.
No enlaces a sitios que no estén optimizados para móviles. Imagina que eres un lector y que estás leyendo información muy interesante. El autor aporta algunos enlaces de interés para aumentar información y que al pinchar a la página que llega no está adaptada, ¡bajonaco!
Resúmen rápido
Escribir contenidos con engagement para dispositivos móviles responde a un cambio de mentalidad; pero no es para tanto 🙂 Escribir teniendo en cuenta la existencia de estos dispositivos y su popularidad no significa distinguir entre usuarios; todos los usuarios son personas, no lo olvides.
- Escribe sin ser pomposo.
- Escribe directo al grano.
- Condensa ideas.
- Vigila la puntuación.
- Verbos en voz activa.
- Párrafos cortos.
- Usa palabras clave mobile.
- Utiliza la pirámide invertida.
- Optimiza todo para móvil.
- ¡Diviértete escribiendo!
¡Abrazos digitales!