
Llevo ya trabajando un tiempo considerable con empresas.
Las asesoro, las oriento y ejecuto acciones de marketing digital para mejorar su presencia online. Algunas pymes con las que trabajo quieren iniciar un proyecto online desde cero y otras vienen ya de otro consultor o de alguien que las “ha ayudado con el marketing online”.
De esto voy a escribir: de estas empresas que vienen con un pan (más duro que tierno) debajo del brazo y de los principales errores que las pymes comenten en marketing digital. O, mejor dicho, de los errores que las pymes cometen contratando los servicios de una agencia o consultor equivocados de marketing online.
Errores que estás cometiendo en tu estrategia #online y que tienes que solucionar ya… Clic para tuitearAquí, he de culpar a ambas partes, a las agencias o consultores freelance que se aprovechan descaradamente del desconocimiento de la pyme en terreno digital, algo éticamente reprobable y que, además, hace mucho daño al sector. Y a la propia pyme, por dejar a la deriva el rumbo online de la empresa. O lo que es lo mismo, la falta de compromiso con el territorio online.
Si has llegado hasta aquí, congrats! Porque te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza. Voy a contarte de primera mano qué errores estás cometiendo y qué deberías cambiar para no arrepentirte en el futuro de iniciar un proyecto digital con tu empresa.
1. No apostar de verdad por el marketing digital
En general, las empresas quieren estar en Internet. Pero, no quieren desarrollar una estrategia online seria. Es decir, el compromiso adquirido con el marketing digital es bajo.
Quieren tener presencia online; pero no están dispuestas a invertir en publicidad. Quieren aumentar su base de datos; pero de ninguna manera calendarizarán sus contenidos (por no hablar de crearlos); quieren vender más pero no contratan a alguien para ocuparse de su comercio electrónico.
¿Apuestas en serio por una estrategia #digital? Sé sincero, mira el siguiente gráfico… Clic para tuitearSegún el estudio i3D Desafíos Digitales del Director de Marketing elaborado por Evercom, la Asociación de Marketing de España y GfK existe un problema de compromiso y de falta de recursos por parte de las empresas en relación a la estrategia digital.

Elaboración propia a partir de i3D Desafíos Digitales del Director de Marketing
¿Quieres iniciar una estrategia de marketing online para tu empresas? Pues comprométete a:
- Estar 100% implicado en el cambio.
- Realizar una inversión suficiente y disponer de los recursos necesarios.
- No dificultar el cambio, estar dispuesto a probar cosas nuevas, a cambiar y a asumir riesgos.
¿Te ves reflejado? Genial, si es así, vas por el buen camino 🙂
2. No exigir transparencia al consultor freelance o a la agencia
Por parte de la empresa, tal vez sea una consecuencia de la falta de compromiso o, simplemente, puro desconocimiento o desinterés. Por parte del profesional de marketing (o agencia), falta absoluta de profesionalidad y ética.
Exige siempre a quien contrates la máxima transparencia en lo que hace (aunque si no te lo ofrece él desde el primer momento, ve pensando en cambiar de proveedor).
Los profesionales digitales trabajamos mucho online. Y eso quiere decir que utilizamos herramientas digitales para hacer más fluida la comunicación y acelerar los flujos de trabajo con nuestros clientes. La transparencia no es sólo una posibilidad que las nuevas tecnologías nos ofrecen; sino un deber para con el cliente.
Calendarios, acciones, presupuesto, claves de acceso… Todo tiene que estar accesible para ambos. Transparencia 100%. Te lo cuento, porque ya me he encontrado con varios clientes que quieren cambiar de proveedor y se encuentran con muchas trabas y problemas precisamente por esta falta de transparencia.
Exige transparencia al contratar servicios de #marketingdigital para tu empresa #business #pyme Clic para tuitearUn ejemplo básico: quieres cambiar tu página web de host y de dominio; porque no estás contento con tu actual agencia o freelance (que es además quien te hizo tu página) y quieres cambiar; porque quieres darle un nuevo enfoque al negocio o por el motivo que sea.
Sin embargo, al ponerte en contacto con quien te lleva el tema del marketing te encuentras con negativas, problemas y excusas para con el cambio. Te intenta confundir y no es claro en sus explicaciones. En definitiva: no está siendo transparente.
¿Y sabes por qué? Porque, además de haberse aprovechado de tu desconocimiento, tú no se lo has exigido desde el primer momento. Y ha hecho lo que ha considerado.
Si hubieras tenido desde el minuto 1 acceso a tu página web, y el consultor (o agencia) te hubieran explicado bien en qué consiste hacerte una web, esto no te habría sucedido.
Yo siempre trabajo con un 100% de transparencia con mis clientes. ¿Cómo? Trabajando en linea con Google Drive. Ahí calendarizamos acciones, definimos presupuestos y colgamos las claves de los sites que tienen relación con la compañía.
3. No formarte (un mínimo en marketing online)
Creo firmemente que una de las mejores maneras de evitar los dos puntos anteriores es a través de la formación. No estoy hablando de hacer un máster en marketing digital o alcanzar una fuerte especialización (ya tienes bastante con sacar adelante tu empresa); sino en mostrar un mínimo interés por la pata digital de tu business.
Comprendiendo los porqués del marketing online, alcanzarás un mayor compromiso con la idea de digitalizar tu negocio y tendrás muy claro el principio de transparencia. Qué quiero y cómo lo quiero, son respuestas, que no preguntas, fundamentales en marketing digital.
Error en #digitalmarketing pasar totalmente de tener un mínimo de formación #pyme Clic para tuitearHoy día no te hace falta realizar una gran inversión económica para enterarte de qué va esto del marketing online.
Existe muchos blogs en los que adquirir conocimientos sobre marketing digital totalmente gratuitos e iniciativas como la de Actívate en las que tomar cursos de marketing digital de manera 100% gratuita, práctica y online.
Y no está de más, leer alguno de estos libros sobre marketing y negocio que, sin duda alguna, te centrarán y te cambiarán la vida 🙂
4. No escuchar a los profesionales de marketing online que trabajan contigo
Tú sabes de tu negocio. Y es verdad. Pero tienes que escuchar a los que controlamos de online; porque siempre queremos sumar.
¿Nunca nos equivocamos? ¡En absoluto! Nos equivocamos como todo el mundo, ya sabes que es la única manera de aprender. Sin embargo, cada argumento, cada propuesta y cada objeción que os damos está fundada en conocimientos y experiencia.
Todo es debatible. Muchas veces nos falta conocimiento de negocio y por eso os preguntaremos; pero nunca de estrategia digital. Si realizamos una propuesta es porque Internet funciona así, si decidimos una determinada inversión en Facebook Ads, es porque primero vamos a testar, si se ha hecho una propuesta un topic determinado de contenido es porque lo hemos analizado.
Dejamos poco al azar, somos profesionales y actuamos como tales. ¡Hacednos caso! Jamás, perjudicaremos el negocio de un cliente. Sería tirarnos piedras contra nuestro propio tejado.
¿No crees? 😛
Déjate llevar y aconsejar y juntos construiremos tu estrategia digital.
Hola Alvaro, he estado viendo tu página y quería plantearte una duda. No sé si este es el foro correcto y si respondes a consultas.
Tengo una página web en la que ofrezco un servicio en la que se apunta mucha gente que se muestra interesada por lo que ofrecemos, rellena un formulario y nos da sus datos. El problema viene luego ya que la proporción entre la gente que se apunta y a la que logramos contactar es muy baja, tanto por vía mail como por teléfono.
Mi consulta sería saber si se puede mejorar el procedimiento, si hay algún tipo de técnica para ello, bien mejorando el formulario etc.
No se sitú ofreces ese servicio
Hola Jorge, te contesto por vía mail.
En principio, haces lo más complicado que es captar clientes, pero nos faltan datos, te escribo por privado.
Un abrazo!