
Este post nace de una pregunta clara: ¿qué es el SMO? O lo que es lo mismo, ¿en qué consiste el Social Media Optimitation?
Wikipedia, como siempre, aporta una buena definición:
SMO o Social Media Optimization, traducido del inglés como «Optimización de los medios sociales», es un término de marketing que hace referencia a la estrategia y conjunto de acciones llevadas a cabo en redes sociales y comunidades online con una finalidad publicitaria o comercial.
El SMO cobra importancia desde el momento en que las redes sociales comienzan a proliferar y los usuarios pasan mucho tiempo en ellas. Es evidente que, desde el punto de vista de la comunicación digital y empresarial, nos interesa optimizar al máximo nuestras redes sociales. De aquí que popularmente sea conocido como el SEO de las redes sociales.
Qué encontrarás en este post
Post relacionado: Diferencias entre SEO y SEM para clientes despistados
SMO: Social Media Optimitation: 5 reglas
1. Crea un contenido excelente
Esto es muy sencillo de escribir, pero muy difícil de conseguir. Básicamente, significa que cuánto mejor sea tu contenido, más posibilidades tiene de ser compartido por los demás.
Sin embargo, crear contenido de mucha calidad requiere esfuerzo, investigación y tiempo. Aunque si te lo curras, ¡tus esfuerzos serán recompensados con retweets y likes! 🙂
Post relacionado: Cómo escribir en un blog: ¿cuáles son las skills necesarias?
2. Facilita que el contenido se comparta
De nada sirve tener un contenido excelente; si para compartirlo el usuario tiene que pasar por una Odisea.
Un vídeo integrado en el texto, botones para compartir, el hashtag adecuado y cualquier cosa que se te ocurra con tal de seguir la siguiente regla: minimizar el esfuerzo que los usuarios tienen que realizar para compartir un contenido.
3. Recompensa el engagement
La conversación en las redes sociales, hoy día, sucede alrededor del deseado y famoso engagement. Cuando alguien comparte nuestro contenido, debemos recompensarle: mencionarlos, compartir alguno de sus contenidos y agradecer siempre es una buena recompensa.
4. Sé proactivo: comparte, comparte, y comparte contenido
Compartir contenido de diferentes maneras y formatos y de forma original. Sé original y adapta el contenido a otros formatos: presentaciones en SlideShare, ebooks, vídeos, etc.
5. Fomenta el Mushup
Es decir: la web social en estado puro. Permitir que otros remezclen tu contenido al mismo tiempo que escriben sus propias propuestas y lo modifican y, por qué no, lo mejoran.
Lo interesante de utilizar el SMO es que cualquier puede encargarse de hacer SMO marketing. No son necesarios conocimientos de programación ni ninguna habilidad técnica para realizarlo.
- Puedes competir en Internet fuera de Google, sin tener que tener una Page Authority / Domain Authority elevadas.
Si no sabes lo que significa el punto anterior, te recomendamos que leas Glosario de marketing digital
- Aunque no son tan constantes como, por ejemplo, haciendo un buen SEO. Puedes alcanzar un nivel de tráfico considerable.
- Es una manera excelente de hacer networking.
- Generarás una buena imagen de marca.
- ¡Es gratis!
Lo recomendable es realizar una estrategia basada tanto en SEO y SEM como SMO, ya que todas son técnicas fundamentales para llevar a nuestro site a lo más algo.
¿Quieres que ayudemos con tu estrategia? 🙂