¿Estás pensando en hacer un ebook pero no sabes cómo? ¿Tienes algo que decir (que escribir); pero no sabes cómo crear un epub o un pdf? ¿Quieres escribir colaborativamente con otros? Loren Burton (@madebyloren) ha desarrollado Penflip, un editor de texto on-line y fácil de utilizar que permite al usuario crear un ebook de una manera realmente sencilla.
La mente despejada de Penflip
Escribo este post directamente en Penflip y me doy cuenta de que su interfaz es muy amigable, muy parecida al modo de escritura sin distracción al que nos tiene acostumbrado WordPress. Utiliza markdown un lenguaje de marcado ligero que, digamos, facilita la legibilidad de un texto, así como su exportación a diferentes formatos.
Las características principales del editor de textos, las explica muy bien BlogPocket en su post Penflip y los editores de texto para crear e-books. Básicamente, son las siguientes (no olvidéis el markdown, que es fundamental):
- Puedes previsualizar lo que escribes con un sólo clic.
- Control de cambios con acceso a las diferentes versiones que has creado.
- Botón de compartir, para envíar lo que escribes vía e-mail.
- Hacer ebook: PenFlip puede crear documentos o libros. Al seleccionar la opción de libros los capítulos los estructura como tal; cada uno en un archivo aparte (algo que es fundamental para hacer un epub, por ejemplo).
- Conversión de formato: la facilidad con la que PenFlip exporta a diferentes formatos (epub, pdf, HTML, word) es increíble y extremadamente útil para los autores y, por qué no, para los editores.
La escritura colaborativa del ebook
Una de las características que más me han llamado la atención de PenFlip es la posibilidad de descubrir trabajos de otros autores. Guías para utilizar markdown; textos sobre cocina; novelas enteras o, incluso, poemas colaborativos son algunos de los libros y textos que se pueden encontrar en PenFlip.
Ordenados por popularidad o actividad reciente, estos textos pueden ser modificados, compartidos, o descargados en el formato que se desee a un sólo golpe de clic.
¿Precio Penflip?
Tiene tres modalidades:
- Fremium: no permite crear proyectos privados ni tampoco obtener un soporte técnico premium. No obstante, te permite escribir con markdown y exportar tus archivos a cualquier formato.
- Espresso: 8 dólares / mes. Al contrario que la premium; puedes crear 50 proyectos privados y acceso al soporte premium.
- Latte: 22 dólares / mes. Igual que modalidad espresso pero con la posibilidad de crear 150 proyectos privados y, por supuesto, soporte premium.
Tajante: es barato para todo lo que ofrece. Y si añadimos que están trabajando para añadir la opción depublicar directamente en un CMS, el precio es todavía más competitivo.
Es una gran herramienta para todos aquellos que se dediquen de un modo u otro a la generación de contenido. Por no hablar, por ejemplo, del mundo editorial en general y digital en particular, anclado en viejos y obsoletos modelos de edición y distribución. PenFlip puede ser una gran ayuda para autores y editores…, la pregunta es: ¿cuánto cuesta hacer un ebook?
Echádle un ojo a su web, despechados: https://www.penflip.com/