
En DDigitales conocemos la importancia que tiene para las PYMES el marketing digital. Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas (incluso particulares) que quieren participar o desarrollar una estrategia de marketing digital para su negocio. Pero, de pronto, se encuentran con muchos conceptos que les son ajenos y desconocidos.
Glosario de #MarketingDigital para #PYMES y particulares #business #digital Clic para tuitearPor ese motivo, hemos confeccionado un glosario de marketing digital para PYMES con 20 conceptos básicos sobre marketing digital para que nada os pille de sorpresa. Here we go! 🙂
Qué encontrarás en este post
- 1. Inbound Marketing
- 2. Analítica web
- 3. Dominio
- 4. Hosting web
- 5. Homepage
- 6. Responsive Web Design (RWD)
- 7. User experience (UX)
- 8. Adwords
- 9. CPA (Costo por Acción)
- 10. CPC (Costo por Clic)
- 11. CPM (Costo por Mil)
- 12. CTA (Call To Action)
- 13. CTR (Click Through Rate)
- 14. Keyword
- 15. SEO
- 16. SEM
- 17. SMO
- 18. SERP
- 19. Marketing de contenidos
- 20. Email marketing
1. Inbound Marketing
El marketing de atracción consiste precisamente en eso, en atraer a los clientes a tu sitio web a través del marketing de contenidos, y conseguir que conviertan los objetivos que se han marcado en el site al menor coste posible.
Recomendamos, para profundizar, leer el post Inbound Marketing: ¿Qué es? Origen, metodología y filosofía.
2. Analítica web
Es la herramienta que nos permitirá comprender el comportamiento de los usuarios que visitan nuestro sitio web con el fin de comprender mejor su comportamiento y, por lo tanto, mejor su experiencia de usuario, optimizando procesos y mejorando el propio sitio web. Lo cual se traducirá en un aumento de cumplimiento de objetivos.
¿Te interesa la analítica web? ¿Crees que puede aportar a tu negocio? Lee Métricas básicas de Google Analytics
3. Dominio
Simplificando: un dominio es el nombre que identifica un site en Internet. Por ejemplo, en nuestro caso ddigitales.net.
Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet); pero como no es plan de memorizar cadenas numéricas largas, los nombres de dominio sirven para traducir estas cadenas.
Para saber más sobre los dominos, lee este artículo de Wikipedia
4. Hosting web
Muchas veces los clientes confunden hosting web con dominio; pero no son lo mismo. El alojamiento web es el servicio que proporcionan ciertas empresas a los usuarios para almacenar fotografías, vídeos o cualquier cosa que pueda estar disponible vía web. Sí, páginas web también.
Los clientes lo confunden porque las empresas venden conjuntamente el hosting y el dominio; pero se trata de cosas diferentes.
5. Homepage
Es la página principal de un site.

Home DDigitales
Es una de las páginas web con más relevancia dentro de un sitio web, pues es lo que un usuario ve primero, sobre todo en periódicos digitales, blogs, o webs institucionales. También son muy importantes la landings pages.
6. Responsive Web Design (RWD)
Se trata del diseño web adaptable de los sitios web a cualquier dispositivo en el que se esté visualizando. Es fundamental que una página web disponga de este diseño adaptado; ya que desde que Google anunció en junio de 2015 que todas aquellas webs que no tuvieran RWD serían fuertemente penalizadas.
Responsive design no es sólo una tendencia; sino una realidad. Para profundizar sobre las tendencias de marketing, lee Tendencias de marketing digital para 2016
7. User experience (UX)
Google da mucho valor al contenido y, sobre todo, le importa mucho sus usuarios, sus lectores. Por tanto, es clave generar desde nuestros sites (o aplicaciones) una buena experiencia de usuario.
En este sentido, conseguir una buen UX consiste en diseñar concienzudamente la interacción del usuario con el site y trabajar la arquitectura y diseño de la información.
8. Adwords
Es la plataforma de publicidad online de Google. Más o menos, Adwords funciona del siguiente modo: el usuario realiza una búsqueda en Internet (son las famosas keywords); el anuncio de la empresa aparece en los resultados de búsquedas de Google y en las páginas de sus partners.
La gran ventaja de utilizar Adwords es la alta capacidad de segmentación, esto es, llegar a la persona adecuada, en el momento adecuado, con el producto adecuado.
9. CPA (Costo por Acción)
Significa costo por acción o costo por adquisición. El usuario no tiene sólo que hacer click en el anuncio; sino realizar una acción posterior en el site de la empresa: rellenar un formulario, comprar un producto… Sirve para maximizar las conversiones, no los clics.
Para conocer en más profundida cómo funciona el CPA te recomendamos leer Cómo administrar anuncios
10. CPC (Costo por Clic)
Como su propio nombre indica, el anunciante paga en función del número de clics que recibe el anuncio.
11. CPM (Costo por Mil)
Es una medida utilizada de manera común en publicidad y que en el entorno digital funciona de la misma manera: representa lo que cuesta mostrar un anuncio en 1000 ocasiones.
Por ejemplo, si queremos que nuestro anuncio aparezca en una página 100.000 veces (es decir, 100.000 impresiones) y nos ofrecen un CPM de 10 euros, la campaña nos constará 1.000 euros (-100.000/1000-*10=1.000)
Si quieres crear una campaña de publicidad on-line, te recomendamos leer ¿Cuándo elegir CPC, CPM o CPA?
12. CTA (Call To Action)
Es un botón (o enlace) situado en nuestro site que tiene como finalidad atraer al cliente, y conseguir que éste realiza una acción determinada. Por norma general, un CTA es un enlace entre una página y una landing page con información más específica e interesante para nuestro cliente.
- Ir a la tienda
- Comprar
- Rellenar un formulario
- Apuntarse a un webminar
- Suscribirse a una newsletter
En definitiva, un botón para reclamar la atención del usuario, como éste:
Suscríbete a nuestra newsletter
13. CTR (Click Through Rate)
En publicidad, es un % que nos sirve para medir la eficacia de una campaña online.
Se calcula dividiendo el número de usuarios que hicieron clic en un anuncio entre el número de veces que se muestra.
14. Keyword
Es una palabra o, más bien, un conjunto de palabras que el usuario busca en Internet (una frase clave) y para la que nosotros debemos posicionar nuestro sitio web. Recuerda que Google es lenguaje y que por tanto la búsqueda de la posición a través de este es fundamental.
Profundiza un poco más sobre keywords leyendo este artículo de Nija Seo
15. SEO
Son las siglas de Search Engine Optimitation o lo que es lo mismo «optimización de los motores de búsquedas». Son las técnicas que utilizamos para posicionar y mejorar el posicionamiento de un sitio web (o de una página web) en los resultados que nos sirven los motores de búsquedas a realizar una consulta.
A diferencia de los que muchos piensan el SEO forma parte del SEM
Aunque hay muchos factores que determinan la posición de una web en Internet, la autoridad de página y la relevancia de página son los más importantes.
16. SEM
Son las siglas de Search Engine Marketing o lo que es lo mismo «marketing de motores de búsqueda». Es un concepto transaccional, pagamos para aparecer en los resultados patrocinados de un buscador.
Para profundizar sobre SEO y SEM, recomendamos Diferencias entre SEO y SEM para clientes despistados
17. SMO
Son las siglas de Social Media Optimitation. Y sirve para lo mismo que el SEO, pero en el ámbito de las redes sociales. Consiste básicamente en facilitar al usuario compartir contenido; distribuir este contenido; recompensar a los que lo comparten, presentar el contenido en diversos formatos y fomentar la reelavoración del contenido.
Post fundamental sobre SMO, 5 Rules of Social Media Optimitation
18. SERP
Son las sigas de Search Engine Results Page, «página de resultados de un motor de búsqueda». Esto es, los resultados que aparecen cuando realizamos una búsqueda. Tened en cuenta que Google tiene una petenetración en España del 98%.
19. Marketing de contenidos
Content is king! Se trata de una estrategia de marketing basada en crear contenido de calidad y útil para un público objetivo. Es una parte clave en el marketing de atracción, ya que consiste precisamente en eso: en atraer clientes potenciales sin venderles nada 🙂
Una de las herramientas más importantes de las que disponemos para generar contenido y presentarlo son los blogs. Ya que estos logran posicionarse en diferentes nichos y segmentos con excelentes resultados.
Si te interesan los blogs, lee Cómo escribir en un blog: skills necesarias
20. Email marketing
Consiste en el envío de información a través del email a nuestros clientes, tanto potenciales como habituales. Es una estupenda herramienta de fidelización.
- Mantener una buena comunicación con el cliente.
- Aumenta de manera determinante las ventas o el consumo de contenido.
- Nos permite segmentar contenido.
- Fidelizar.
¿Te echamos una mano?
Esperamos que nuestro glosario de marketing digital para PYMES os parezca útil e interesante y os ayude a familiarizaros un poco más con esos términos de marketing digital que tanta lata os dan.
¡Abrazos digitales! 🙂