¿Puede comprarse el tiempo? ¿Pertenece a alguien? ¿Quién querría comprar tiempo? El tiempo no se puede comprar; el tiempo pasa y se va; pero lo que sí que se pueden comprar son fechas. Bajo esta premisa, Lucas Ordieres funda la empresa Get Your Time, que se dedica ni más ni menos que a vender (y revender) tiempo, es decir, a vender fechas concretas del calendario.
¿Título de Propiedad de Tiempo?
A primera vista, lo que propone Get Your Time es una idea revolucionaria: apropiarse de un pedazo de tiempo por una suma determinada de dinero. Al pagarlo, el comprador adquiere un Título de Propiedad de Tiempo. Get Your Time puede expedir estos títulos porque la ONU ha aceptado que la empresa adquiera, ante notario, esta propiedad: el tiempo presente, pasado y futuro. De esta manera, un comprador particular, paga vía PayPal o con tarjeta el pedazo de tiempo que quiere adquirir y Get Your Time le envía este título que le concede al comprador la propiedad de esa fecha de forma exclusiva.
Seguro que al leernos estás pensando en fechas que son importantes para ti y que comprarías sin duda (o no).:P
¿Para qué comprar tiempo?
Los motivos para comprar tiempo son los mismos que para comprar otro bien: adquirir una propiedad porque ésta tiene alguna suerte de significado emocional; comprarlo para hacer un regalo a alguien (una fecha de cumpleaños, un aniversario de trabajo, el nacimiento de un hijo, etc.), o simplemente para especular.
Recordemos que se pueden adquirir fechas del pasado, presente y futuro, con todo lo que ello implica, la especulación, si Get Your Time tuviera recorrido está servida, sobre todo en el tiempo futuro. De hecho, la empresa está trabajando en un apartado para revender las fechas del tiempo adquiridas.
Get your price
Como en todos los bienes, países y lugares del mundo, no es lo mismo comprar un bien que otro; por tanto, tampoco es igual comprar una fecha de un día donde nada ocurrió (por ejemplo, mi cumpleaños, por 4,99 euros) que un día donde nació un personaje histórico, pongamos, el día del nacimiento de Albert Einstein (5000 euros).
En Get Your Time podemos acceder a Fechas con Historia, una clasificación por periodos históricos en la que podemos bucear y encontrar un día con un acontecimiento importante que comprar. De este modo, navegaremos desde la Prehistoria, donde podremos hacernos con la Batalla de Gaugamela (331. a.C.) por 5000 euros, pasando por la Edad Media para darnos un capricho y comprar el descubrimiento de América (1492) por 30.000 euros, hasta terminar en la Edad Moderna y hacernos con la revolución Francesa (1798) por 10.000 euros.
Todo un viaje en el tiempo 🙂
¿Funcionará?
Según el diario económico El economista la empresa comenzó con un capital de 2000 euros y a fecha de hoy ya han vendido 1000 días a 4,99 euros cada uno. Además, por lo visto, hay usuarios interesados en comprar alguna fecha histórica. Ignoramos, eso sí, cómo piensan financiarse, ya que su web de momento ni tiene publicidad ni pueden cobrar una comisión entre intermediarios (pues el tiempo no pertenece a nadie), tal vez, puedan quedarse con algo en la compra-venta de las fechas a modo de los brokers en la compra-venta de acciones en la bolsa. No tenemos ni idea. Lo que sí sabemos es que tienen compradores de países como Chile, Uruguay, EE.UU, Singapur o Tailandia; por lo que podrían estar pensando en internacionalizarse.
En todo caso, lejos de emitir un juicio de valor o económico sobre la empresa, nos ha parecido arriesgada y diferente y, por tanto, con cabida en nuestro blog. ¿Qué, te animas a seleccionar una fecha importante y comprarla?
Aquí os dejamos su web: Get Your Time 🙂